¿Cómo hacer más dinero?
Artículo elaborado para la columna financiera de la Revista Residentes del Sur
Estaba sentada bajo un árbol. Recuperando aire después de correr unos kilómetros esa mañana y cuando recordé que el 2018 se estaba terminando. Las metas que logré son dulces en mi memoria y lo que no pude lograr solamente se fue a un baúl que dice “postergar”. El nuevo año ya está aquí así que el baúl de “postergar” debe vaciarse y ordenarse para que realmente podamos crecer.
Dinero y año nuevo En las festividades de año nuevo la gente usa calzoncillos amarillos para que en ese nuevo año le vaya bien económicamente… ¿conoces a alguien que por usar calzoncillos amarillos se vuelva rico? Sí es solo un juego pero reflejan su verdadera frustración después de todo. La diferencia entre ricos y pobres no radica en el entorno, ni en el hábito del ahorro, ni siquiera en el talento; es en hacer las cosas de determinada forma. ¿Cuántos propósitos cumpliste del año anterior? ¿Cuántas veces durante el año les diste seguimiento? Una y otra vez nos proponemos superarnos económicamente, como si milagrosamente las cosas pasaran.
TIPS 2019
• ¿Tú que deseas para este 2019?
• Me gustaría tener ganar más dinero, no sé, tal vez un mejor trabajo… – me contestó
• ¿quieres un mejor trabajo? O ¿quieres ganar más dinero?
¿Qué es tener un “mejor” trabajo? Si sólo hablamos de mejorar, puede que ahora tengas la opción de trabajar más cerca de casa, o que salgas más temprano, ó que viajes cada quien puede poner un rango para juzgar si un empleo es mejor que otro. Pero si tú realmente quieres ganar más dinero y pides un mejor trabajo, tu mente no está entendiendo el mensaje. Puedes estarte auto-saboteando desde hacer años.
• Quiero ganar más dinero.
• Ten – Saqué 1 peso y se lo di – Te acabas de ganar un peso con esa respuesta. Ya ganaste más dinero.
• No, yo no quiero solo 1 peso más. ¡Quiero miles!
Más dinero
Si a tu mente le dices que quieres “más dinero” le dejas en el hueco del “échale a tu gusto” es completamente a la deriva. Si es 1 centavo más, ya cumplió su meta, y si tú imaginas miles, entonces la mente no tiene idea de que hacer. Debemos ser muy específicos al plantearnos metas si es que realmente queremos crecer.
• ¿Cuántos miles? – le pregunté a mi primo
• Me gustaría ganar unos $10,000 pesos más de lo que gano ahora.
• ¡Ah! ¡Esa sí es una respuesta!
• Ahora dime, ¿Qué estás dispuesto a ofrecer para conseguir ganar esos $10,000 extras?
• No sé. Nada. Que me pague más mi jefe.
• ¿A cambio de qué? ¿horas extra?
Desafortunadamente la gente quiere recibir pero no se pone a pensar que es lo que debe dar a cambio para poder cosechar el fruto que desea. Sí tienes que ofrecer algo, tiempo, esfuerzo. Tal vez para ganar esos $10,000 mi primo tendría que vender en redes de mercadeo como extra, ir juntas, reunir clientes, vender, tal vez tendría que ofrecer sus servicios en diferentes agencias, o tal vez, postularse en un trabajo en donde paguen $10,000 más pero con más responsabilidad y para postularse debe estar dispuesto a actualizar su CV, mandarlo a diferentes empresas, vestirse apropiadamente para las entrevistas etc. Si no estás dispuesto a nada, no culpes a los años porque no has cumplido tus objetivos. Prepara tu mente para un gran esfuerzo y para una gran recompensa. Sueña, esfuérzate y celebra. Me despido diciendo “Un esfuerzo total es una victoria completa”.

Consulta esta edición en: https://issuu.com/brandsolutionsmx/docs/residentesdelsurenero
Quizá te pueda interesar también este otro artículo: Crisis Financiera Empresarial